Américo Villarreal anunció que la seguridad en Tamaulipas dependerá del buen comportamiento de criminales: Hay que cuidar a integrantes de bandas
El aspirante de la coalición “Juntos Hacemos
Historia” en Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, señaló que la seguridad en el estado dependerá de qué tanta
importancia darán los grupos
criminales a la estrategia de “Abrazos no
balazos” que implementará al inicio de su administración como mandatario
estatal.
Durante su recorrido por algunas ciudades de la entidad, el abanderado
de los institutos políticos
Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido
Verde Ecologista de México
(PVEM), Américo Villarreal Anaya, anunció que, con la
finalidad de fortalecer la seguridad en la entidad y reducir la violencia que
impera en algunos municipios de Tamaulipas, prevé replicar la estrategia que
impulsa el Gobierno Federal a fin de que los criminales logren portarse mejor.
Señaló que al no afrontar de manera directa a las bandas
criminales, los índices de
inseguridad en el estado disminuirán
considerablemente, pues ya no se sentirán amenazados ni
perseguidos por el estado, lo que ayudará
a
aumentar los índices de paz en Tamaulipas.
“No vamos a perseguir a los
criminales, ya basta de combatir la violencia con más violencia, esa no es la fórmula, dejémoslos en paz,
si no nos metemos con ellos, les garantizo que la seguridad en nuestro estado
disminuirá sustancialmente, además ellos también son ciudadanos que merecen nuestro respeto” manifestó Américo Villarreal.
De acuerdo con el abanderado del partido Morena, dicha estrategia ha
traído resultados positivos en México, pues la
delincuencia que se vivía en anteriores
sexenios ha desaparecido, prueba de ello es que en las noticias ya no se lee ni
se escuchan balaceras, secuestros, robos y demás actividades que eran el pan de cada día en toda la república.
Con base en los datos que publica el Secretariado Ejecutivo del
Sistema Nacional de Seguridad (Sesnsp), la política
de “abrazos y no balazos” del Gobierno de México refleja una ineficacia
en su teoría de contención, prueba de
ello son las altas cifras registradas en el número de homicidios al año, las cuales superan la de los sexenios de
Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, en donde a 4 años en todo el país se han registrado un total de 105 mil 904
asesinatos.
Asimismo, el número de
personas desaparecidas en nuestro país presenta un
incremento del 4.0 por ciento, comparado con el año anterior, sumado al número feminicidios y periodistas asesinados en la era
lopezobradorista, los cuales alcanzan más de 3 mil
mujeres por año y 30 comunicadores en lo que va de la actual administración.
Por otro lado, el robo a transeúnte, robo a transporte y camiones de carga han subido paulatinamente en estos últimos años.
Comentarios
Publicar un comentario