Inicia gobierno de Coahuila operativo 'Espejo' en conjunto con Texas

 Miguel Riquelme, gobernador de Coahuila informó que estas acciones tienen como objetivo evitar que migrantes sean víctimas de traficantes aen su intento por cruzar a Estados Unidos de forme ilegal, por lo que se llevan a cabo recorridos de seguridad en los límites de la franja fronteriza.
El gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, dio instrucciones para que instituciones de los tres órdenes de Gobierno se coordinaran con autoridades de Texas, con lo que se pone en marcha el “Operativo Espejo”.
Dicho operativo tiene la finalidad de reforzar la seguridad en la frontera y se lleva a cabo de manera simultánea y con acciones coordinadas entre las autoridades de México, Coahuila, Piedras Negras y Texas.
Miguel Riquelme aseguró que las acciones coordinadas tienen como principal objetivo evitar que los migrantes que intentan cruzar la frontera desde México hacia los Estados Unidos de manera ilegal sean víctimas del tráfico de personas.
 “Este operativo se realizará de forma permanente con vigilancia terrestre y área, como parte del acuerdo celebrado con el gobernador de Texas, Greg Abbott”, comentó el gobernador.
También reiteró que salvaguardar la integridad de los coahuilenses y de las personas migrantes es el objetivo primordial de la puesta en marcha de estas acciones en ambos lados de la frontera.
Sonia Villarreal Pérez, Secretaria de Seguridad Pública de Coahuila, presentó un primer informe en el que se destaca la participación de 250 elementos, 50 unidades de transporte terrestre y un helicóptero operando del lado mexicano con la coordinación de la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional, el Instituto Nacional de Migración, la Guardia Nacional, el Grupo Beta y autoridades municipales de Piedras Negras.
Informó además que la coordinación entre las dependencias mexicanas ha iniciado la semana pasada con operativos en la zona fronteriza del estado, obteniendo como resultado la detención de más de 96 personas en flagrancia, dedicadas al tráfico de personas y conocidas en la región como “polleros”.
Agregó que el arranque del Operativo Espejo se compone de operaciones similares a las ya llevadas a cabo con la diferencia fundamental de contar con el apoyo de la Policía Estatal de Texas, donde la comunicación y coordinación transfronteriza será capaz de intervenir de manera simultánea y de ambos lados de la frontera en los delitos de alto impacto que se llevan a cabo en la región, “garantizando la seguridad para los coahuilenses y salvaguardando la vida de los migrantes”

 


 

Comentarios

Entradas populares